Como todos/as sabréis, han sido retirados once productos de cosmética de la marca Deliplus y Solcare, ambas de Mercadona, según la evaluación realizada por la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), un organismo
dependiente del Ministerio de Sanidad, cuya conclusión fue la presencia de dos sustancias que, en combinación, son inductoras del cáncer: trietanolamina (regulador de PH) y el bronopol (conservante), que al juntarse generan nitrosaminas, con un efecto cancerígeno empíricamente probado. Aunque Sanidad ha
avisado de que en las cantidades incluidas en los productos de Mercadona no
existía ningún riesgo ni a corto, ni medio plazo, conviene hacer una reflexión al respecto: lo cierto es que si sumamos las cantidades de sustancias químicas que nuestro cuerpo recibe a través de cosméticos, fármacos, productos de limpieza, pesticidas, conservantes alimentarios y un largo etcétera, la cantidad ya no es tan desdeñable, mayormente si tenemos en cuenta que son productos de uso diario. Nuestro organismo es una especie de contenedor químico que acumula 300 sustancias diferentes. Los tóxicos que recibimos se dividen en dos grupos: sustancias bioacumulativas, que no se destruyen y cuyos efectos, aún desconocidos, pueden producirse a largo plazo; y los EDCs o disruptores endocrinos que pueden influir en el determinados sistemas hormonales.
Los cosméticos retirados son los siguientes:
1.- Deliplus hidratante corporal pieles atópicas.
2.- Deliplus hidrantante corporal reafirmante.
3.- Deliplus hidratante corporal con aloe vera.
4.- Deliplus nutritiva corporal con almendras.
5.- Deliplus nutritiva corporal con aceite de oliva.
6.- Deliplus crema de manos nutritiva.
7.-
Deliplus hidratante corporal efecto luminosidad.
8.- Deliplus hidratante antisequedad para pies.
9.- Solcare loción aftersun hidratante.
10.- Solcare loción aftersun luminosidad.
11.- Solcare gel aftersun aloe vera.
Mi intención no es alarmar a nadie, sino mostrar un punto de vista diferente del oficial, pues pienso que la normativa para la protección de la salud pública en la materia, está más dirigida a proteger los intereses comerciales de las grandes multinacionales (Unilever, Johnson & Johnson, P&G
, Henkel, etc) que a evitar los riesgos potenciales asociaciados a la exposición diaria a productos químicos sintéticos.
Mi recomendación es siempre recurrir a la cosmética natural y casera más sostenible, ecológica y mucho más segura.
Páginas recomendadas con recetas para evitar los químicos:
¿Cuál es vuestra opinión?
Espero que estéis pasando unas vacaciones estupendas
Besos a tod@s