martes, 17 de enero de 2012

Recomendación literaria: "Crimen y castigo"

Hola chic@s:

Como ya os dije, quería tener un apartado en el blog relacionado con una de las cosas que más me apasiona: la lectura.
Y qué mejor que inaugurar esta sección recomendando un clásico de la literatura universal: Crimen y castigo, considerada como la obra maestra de su autor, Fiódor M. Dostoievskii.

SINOPSIS:

"Estudiante pobre, Raskolnikov, asesina y roba a una vieja avara a la que considera un parásito, con el fin de destruir esa vida que le parece miserable y salvar la de sus familiares, sumidos en la indigencia. Atormentado por su culpa y su aislamiento, termina por confesar y por redimirse espiritualmente. El tema principal de esta novela es un análisis sobre si un ser, que se ve como un individuo extraordinario, tiene derecho a quebrantar el orden moral"

Es una novela psicológica y realista ambientada en el San Petersburgo  cuyo tema principales la desmitificación de la Teoría del Superhombre. El protagonista plantea un dilema ético: la división de la sociedad en hombres normales y superhombre, y la justificación de la total liberación de éstos últimos de toda barrera moral que suponga un obstáculo a sus objetivos. En esta obra queda soberbiamente plasmada la lucha interior del protagonistas que sucede al asesinato.

Lo dicho, una novela sublime que es de lectura obligada.
MI VALORACIÓN (del 0 a 10): 9

Muchos besos 

5 comentarios:

  1. Como amantes de la lectura que somos, nos encanta que nos recomienden libros!
    bss

    http://historiasdemarte.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. A mí me encanta leer, últimamente lo tengo un poco dejado, pero en cuanto reanude, me bebo los libros en un par de días...
    Besos desde http://desdeelvalledeviejas.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Un libro imprescindible en cualquier biblioteca personal :)

    ¡Besitos!
    milowcost

    ResponderEliminar
  4. Buenísima novela; sobre todo en estos días, en los que estamos rodeados de mediocres que se creen extraordinarios y con "derecho a quebrantar el orden moral". A ver si te gusta esta: https://es.wikisource.org/wiki/El_jugador (gratis y legal) ;))

    ResponderEliminar

Me interesa tú opinión